dolos con el nombre de Oso marino: otros navegantes le llamaron Foca común, por haberle encontrado muy frecuentemente en todos los mares australes ó boreales; pero debemos decir que este nombre se le ha aplicado con impropiedad, pues pertenece específicamente á la Foca común que se halla en nuestros mares de Europa, la cual es mucho mas pequeña y carece de orejas.
Entre todos los animales de este género, el Oso marino parece es el que hace viajes mas largos: su temperamento se acomoda á la influencia de todos los climas: se le encuentra en todos los mares y en los contornos de las islas mas frecuentadas, y también se le ve en reuniones numerosas en el mar de Kamtschatka y en las islas despobladas que hay entre Asia y América.
Cada macho tiene comunmente ocho ó diez hembras, aunque á veces suele tener quince ó veinte: las cela mucho y las guarda cuidadosamente: lo común es verle al frente de su familia, que se compone de sus hembras y de sus hijos de ambos sexos: cada familia se mantiene separada, y aunque en ciertos parajes hay millares de estos Osos, las familias nunca se mezclan, y cada una forma una pequeña manada, á cuya cabeza está el jefe que la gobierna como dueño. Sin embargo, sucede á veces que el jefe de otra familia acude al combate á proteger á uno de los que riñen, y entonces la guerra es mas general, y el vencedor se apodera de toda, la familia de los vencidos, uniéndola á la suya propia.
Estos Osos marinos no temen á ninguno de los otros animales del mar, aunque miran con respeto ó quizá aversión á los Leones de mar, pues los evitan cuidadosamente, y nunca se acercan á ellos aunque se hallen establecidos en sus cercanías; pero persiguen cruelmente á las Nutrias marinas que, siendo mas pequeñas y débiles, no pueden resistirles. Aunque estos Osos se muestran ferocísimos en sus combates, no son peligrosos ni temibles, pues ni aun se atreven á acometer al Hombre para defenderse, y solo se enfurecen cuando se les acorrala de modo que no pueden huir. También se enojan mucho cuando se les provoca en el tiempo en que acarician á sus hembras; y entonces se dejan matar antes que desampararlas.
El modo con que viven y se gobiernan entre sí es bastante notable. Parece que aman con pasión á su familia, pues si un Oso extraño consigue robarles un individuo de ella, manifiestan su sentimiento con lágrimas, y lo mismo hacen si uno de su familia, al cual han maltratado, se les acerca en ademan de pedir perdón. Así se ve, al parecer, en estos animales, que la ternura sucede a la severidad: que cuando castigan á sus hembras ó á sus hijos es siempre con repugnancia; y que el macho hace á un mismo tiempo los oficios de un buen padre de familia y de jefe imperioso, cuidando de conservar su autoridad, y no permitiendo que se le falte al decoro.
Los machos jóvenes viven algún tiempo en el seno de la familia, y la dejan cuando son bastante adultos y bastante fuertes para ponerse al frente de algunas hembras, á quienes hacen que le sigan; y esta pequeña manada llega bien pronto á componer una familia mas numerosa: mientras dura el vigor de la edad y se hallan en estado de gozar de sus hembras, las gobiernan como dueños, y nunca las dejan; pero cuando la vejez ha disminuido sus fuerzas y amortiguado sus deseos, las abandonan y se retiran á vivir solitarios: la soledad y la tristeza parece los hace feroces, pues estos machos viejos retirados no manifiestan ningún temor ni huyen como los demás a vista del Hombre: regañan mostrándolos dientes: acometen con osadía al que los ataca, sin retroceder ni huir nunca; y se dejan matar antes que tomar el partido de retirarse.
Las hembras, mas tímidas que los machos, tienen tan grande amor á sus hijos que, aun en los mayores peligros, no los abandonan hasta haber empleado toda su fuerza y valor para defenderlos y conservarlos, y muchas veces, aunque heridas, los libertan llevándolos en la boca.
Tienen todos los sentidos muy perspicaces, y con especialidad el del oido, el cual les avisa aun durante el sueño, y despiertan cuando se va hacia ellos, aunque sea de lejos.
No caminan con tanta lentitud como parece indicarlo la estructura de sus pies, y es preciso ser buen corredor para alcanzarlos: nadan con mucha velocidad, de suerte que pueden avanzar en una hora la distancia de mas de una milla; cuando se divierten cerca de las playas, hacen en el agua diferentes evoluciones, nadando unas veces de espaldas y otras boca abajo, y frecuentemente se mantienen en una situación casi vertical: se revuelcan, se sumergen, y á veces saltan fuera del agua á la altura de algunos pies: en alta mar se mantienen casi siempre de espaldas, sin vérseles no obstante las manos sino solamente los pies, que de tiempo en tiempo sacan fuera del agua; y como tienen abierto el agujero oval del corazón (1) pueden permanecer en ella mucho tiempo sin necesidad de respirar, y cogen en el fondo del mar los Cangrejos y otros Crustáceos y Mariscos, de que se alimentan cuando les falta pescado.
Las hembras paren en el mes de junio, en las islas desiertas del hemisferio boreal; y como entran en caloren el mes de julio siguiente, se puede inferir que el tiempo del preñado es, por lo menos, de diez meses: sus partos son ordinariamente de un solo hijo, y muy rara vez de dos: los machos, al nacer, son mayores y mas negros que las hembras, las cuales se ponen azuladas con la edad, y manchadas ó atigradas entro las extremidades posteriores: y todos, así machos como hembras, nacen con los ojos abiertos y con treinta y dos dientes; pero los caninos no se manifiestan hasta de allí á cuatro dias: las hembras alimentan sus hijos con leche hasta su regreso del continente, esto es, hasta fines de agosto; y los hijos, ya fuertes, juegan frecuentemente entre sí; y cuando llegan á reñir, el padre acaricia al vencedor y la madre socorre y protege al vencido. Estos animales prefieren el anochecer para el coito : una hora antes el macho y la hembra se van al mar, donde nadan tranquilamente, y después vuelven á tierra: la hembra, que comunmente es la primera que sale del agua, se tiende sobre la espalda, y el macho la cubre en esta situación; el macho parece muy ardiente y activo, y oprime tan fuertemente á la hembra con su peso y sus movimientos que á veces la hunde en la arena de suerte que no se la ve mas que la cabeza y los pies. Durante este tiempo, que es bastante largo, el macho está tan distraído que se puede llegar á él sin temor, y aun tocarle con la mano.
Estos animales tienen el pelo erizado, espeso y largo, de color negro en el cuerpo, y amarillento ó rojizo en los pies y los costados: debajo de este pelo largo hay una especie de fieltro ó vello, esto es, un segundo pelo mas corlo y mas suave, que es también de color rojizo; pero en la vejez, los pelos mas largos se ponen grises ó blancos por la punta, lo cual hace parecerá los animales de color gris algo oscuro: alrededor del cuello tienen pelos largos que forman una especie de crin, como los Leones marinos. Las hembras difieren tanto de los machos en el color y el tamaño, que casi se les creería animales de otra especie: sus pelos mas largos varían, siendo unas veces cenicientos, y otras mezclados de rojizo: los hijos, al nacer, son del mas hermoso color negro, y
(1). Es lo es muy dudoso por lo menos.
Página siguiente
Índice de páginas de Mamiferos.
- Página 222: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 223: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 224: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 225: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 226: Mamiferos. Cuadro Sinóptico de la Clasificación de los animales Carniceros.
- Página 227: Mamiferos. Cuadro Sinóptico de la Clasificación de los animales Carniceros.
- Página 228: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros.
- Página 229: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros.
- Página 230: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Galeopitecos. Género Gato-volante.
- Página 231: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Galeopitecos. Género Gato-volante.
- Página 232: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Filostomos. Género Filostomo.
- Página 233: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Género Vampiro. Género Madateo.
- Página 234: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Género Artibeo. Género Monofilo.
- Página 235: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Rinolofobo.
- Página 236: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Megadermo.
- Página 237: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Nictero.
- Página 238: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Mermope.
- Página 239: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 240: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 241: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 242: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Orejudo.
- Página 243: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Atalafo, Nictileo.
- Página 244: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Disope.
- Página 245: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Moloso.
- Página 246: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Moloso.
- Página 247: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Género Ruseta.
- Página 248: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Género Ruseta.
- Página 249: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Géneros Hifodermo, Magrogloso, Cinóptero.
- Página 250: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Géneros Cefaloto, Paquisomo.
- Página 251: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros.
- Página 252: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros.
- Página 253: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu Diodontes.
- Página 254: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Musaraña.
- Página 255: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Musarañas, Género Cladobate.
- Página 256: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Macroscelido.
- Página 257: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Macroscelido, Desman.
- Página 258: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Escalope, Talpasore, Crisocloro.
- Página 259: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Cortos. Género Condiluro.
- Página 260: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Topo.
- Página 261: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Tenreg.
- Página 262: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Tenreg.
- Página 263: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros.
- Página 264: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros.
- Página 265: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 266: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 267: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 268: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 269: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 270: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 271: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 272: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Ratón.
- Página 273: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Benturong, Paradoxuro.
- Página 274: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Coati.
- Página 275: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Tejón.
- Página 276: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Glotón.
- Página 277: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Glotón.
- Página 278: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 279: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 280: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 281: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 282: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 283: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 284: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 285: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 286: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 287: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Mofeta.
- Página 288: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Mofeta.
- Página 289: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Zorrillo, Midas, Nutria.
- Página 290: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Nutria.
- Página 291: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Nutria, Latajo.
- Página 292: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 293: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 294: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 295: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 296: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 297: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 298: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 299: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 300: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 301: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 302: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 303: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 304: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 305: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 306: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 307: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 308: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 309: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 310: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 311: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 312: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 313: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 314: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 315: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 316: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 317: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 318: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 319: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 320: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 321: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 322: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Hienoide.
- Página 323: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Civeta.
- Página 324: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Gineta.
- Página 325: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Mangusta.
- Página 326: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Mango.
- Página 327: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 328: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 329: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 330: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Protele.
- Página 331: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos.
- Página 332: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 333: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 334: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 335: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 336: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 337: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 338: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 339: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 340: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 341: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 342: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 343: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Pantera.
- Página 344: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Pantera.
- Página 345: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Rimau y guepardo.
- Página 346: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Lince.
- Página 347: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Lince.
- Página 348: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos.
- Página 349: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 350: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 351: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 352: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 353: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Calocéfalo
- Página 354: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Calocéfalo
- Página 355: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Sternorinco
- Página 356: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Pelagio, Macrorino
- Página 357: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Artocefalo
- Página 358: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Artocefalo
- Página 359: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 360: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 361: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 362: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Halicoro, Otario
- Página 363: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Otario
- Página 364: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. Tribu Morsas. Género Morsa
- Página 365: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. Tribu Morsas. Género Morsa
Para febrero guarda leña en tu leñero.
La dicha reune, pero el dolor une.
Cuando llueve por febrero, todo el año a tempero.
Quién no sabe callar no sabe hablar.
Felix Azara |
Francisco Loscos |
Ignacio Jordan de Asso |
Odón de Buen
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así, y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental
sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor dinoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.