El municipio cubre una superficie de 14,5 Km2
Está a una distancia de 40 Km de Huesca
Situado a una altitud de 429 m
En 1996 tenía una población de derecho de 231 habitantes
Ayuntamiento de Azara
El municipio Azara pertenece a la Comarca Somontado de Barbastro.
Sus casas se desarrollan en torno a la impresionante Peña de Santa Margarita.
En ésta peña se pueden ver los restos de la antigua fortaleza, a los que se accede mediante gradas excavadas en la misma roca,
sobre la que también se excavaron canalizaciones para distribuir el agua de lluvia hacia un aljibe que hay en la parte inferior de la peña.
La villa presenta interesantes muestras de arquitectura popular; sin embargo, lo más destacable es la Iglesia Parroquial de Santa Lucía,
construida en el siglo XVI en estilo gótico aragonés.
Está realizada con buena sillería y presenta al exterior la típica galería de arcos de medio punto de ladrillo.
La portada, renacentista, está fechada en 1576.
La torre campanario ofrece dos cuerpos de planta cuadrada, que corresponden a una obra románica.
Sobre ella, en el siglo XVII, se levantó un tercer cuerpo adornado con elegante decoración.
La zona posee un interesante mosaico de rocas calizas con hoyos denominados "gnammas", en los que pequeños retazos de encina, lentisco y vegetación mediterránea configuran el hábitat ideal para una interesante avifauna.
Fiestas mayores: Santa Lucía del 13 al 16 de diciembre
1559 Nace en Barbastro (Huesca) Lupercio Leonardo de Argensola, destacado literato aragonés.
1750 Nace en Graus (Huesca) Joaquín Costa, Polígrafo y político.
1930 Fusilados los capitanes Fermín Galán y Angel García Hernández, por la sublevación republicana de Jaca (Huesca).
Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios te mostrarán un Aragón antiguo , base y cimiento de la realidad actual.
La variedad de la fauna silvestre se corresponde con cada paisaje.
Todo el mundo está en las fotografías de Jesús Antoñanza .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Los Pirineos y la nieve en Aragón
El Archivo histórico Provincial de Huesca
Índice Alfabético de la Provincia de Huesca
Aragón es así Pasapues, naturaleza, Provincia de Huesca, patrimonio, Románico, Cinca, Gállego, Rural, turismo, Mudejar, nieve, pueblos, historia, municipios, comarcas. Pueblo, municipio, Provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web se realiza con independencia de las instituciones públicas.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.