Hoy me he levantado con ganas de ser una Cabecita Loca
Francisco Martínez Soria, nacido en Tarazona (Zaragoza) en 1902, se formó en Barcelona, donde se traslada con su familia siete años más tarde. A los diecinueve, abandona los estudios y comienza a trabajar como dependiente y luego como vendedor, trabajos que compatibiliza con sus primeros pinitos en grupos aficionados.
En 1938 debuta como actor en el Teatro Fontalba, también en la capital catalana, con la compañía de Rafael López Somoza. Finalizada la Guerra Civil, funda su propia empresa e inaugura la nueva década en el Teatro Urquinaona de la Ciudad Condal. Allí cosechará sus mayores éxitos, sobre las tablas del Talía, durante la década de los cincuenta, e interpretará muchos de los personajes que luego popularizará a través del celuloide.
Fallecio el 26 de febrero de 1982.
Paco Martinez Soria
La de Martínez Soria con el Cine ha sido una curiosa relación, con constantes abandonos y reencuentros. Su primera aparición cinematográfica, casi paralela a su inicio teatral, data de 1934. Se produce en una película de Jaime Faidellá, vista por casualidad por Ignacio F. Iquino, realizador que le ofrece una nueva oportunidad.
A sus órdenes trabajará en tres ocasiones sucesivas en los años siguientes y le permitirá encarnar su primer protagonista en Paquete, un fotógrafo número uno (1938), donde Paquete no era otro que Martínez Soria.
Tras el paréntesis bélico, Iquino volverá a contar el actor en seis nuevas producciones, pero los papeles secundarios que le ofrece no satisfacen al ya empresario escénico, que acaba dejando los platós en 1944. Volverá en 1951, para alejarse de nuevo en 1957.
Hasta 1965, eso sí por la puerta grande, de la mano de Pedro Lazaga, no se produce el retorno cinematográfico de Martínez Soria con el éxito de público que significa La ciudad no es para mí, en la que consolida su personaje de cateto terco pero entrañable, con el que reinará en la taquilla durante la segunda mitad de los sesenta y la primera de los setenta.
Su filmografía se prolongará prácticamente hasta el final de su vida, produciéndose su desaparición estando aún en distribución su última cinta, La tía de Carlos, versión libre de Dionisio Ramos de la farsa de Thomas, con la que, curiosamente, el maño había debutado con su propia compañía teatral en 1940.
R E Y E S D E A R A G O N |
---|
CASA DE NAVARRA |
CASA DE BARCELONA Unión del Reino de Aragón con el condado de Barcelona |
RAMA DE CASTILLA |
UNION DE CASTILLA Y ARAGON Monarquia Española | |
---|---|
1516 | Juana I y Carlos I |
1555 | Carlos I (solo) |
1556 | Felipe I (II de Castilla) |
1598 | Felipe II (III de Castilla) |
1621 | Felipe III (IV de Castilla) |
1665 | Carlos II |
1700 | Felipe IV, (V de Castilla) |
1701 a 1713 | Carlos, Archiduque de Austria |
1724 | Luis I. |
1724 | Felipe IV, (por segunda vez) |
1746 | Fernando III, (VI de Castilla) |
1759 | Carlos III. |
1788 | Carlos IV. |
1808 | Fernando IV, (VII de Castilla) |
1808 | Isabel I, (II de Castilla) |
El Monasterio de Veruela presenta un retiro espiritual a las puertas del Moncayo te mostrarán un Aragón antiguo , base y cimiento de la realidad actual.
Puedes apreciar una flora silvestre distinta en cada paisaje.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Escudos | Goya | Historia | Libros
Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma Paco Martínez Soria
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si crees que falta algo, o está confundido escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.