interior de las orejas y el vientre blancos. Habita en Nueva Granada, y se come los pajaritos.
CUJA.
Mustela cuja (Molina.)
Es del tamaño del Hurón: su pelo es muy suave, espeso y enteramente negro; la cola es tan larga como el cuerpo y poblada , el hocico termina como el del Cerdo. Habita en Chile, y se alimenta de pájaros y de Mamíferos pequeños.
QUIQUÍ.
Mustela quiqui (Molina.)
Se parece á la Comadreja; es de color castaño; la cabeza es complanada, el hocico termina como en el Cerdo, y presenta una mancha blanca encima de la nariz;, tiene las Orejas cortas y redondas. Encuéntrase en Chile, donde vive en madrigueras y se alimenta de animamos. Por lo demás, parece muy dudoso que tanto esta especie como la antecedente, pertenezca al género de las Martas. Cuando sean mejor conocidas, sin duda deberá designárseles otro lugar, ó probablemente formarán un género aparte.
WEJACK.
Mustela pennanti (Erx.)
Tiene esta Marta el hocico puntiagudo, la nariz de color castaño, las orejas anchas, cortas y redondeadas. El color del pecho es castaño con algunos pelos blancos, el vientre y muslos de un castaño negruzco, los pies anchos y cubiertos de pelo y las uñas blancas: la cabeza amarillenta que tira á castaño, la cola negra, lustrosa y sumamente delgada en la punta. Vive en Pensilvania á orillas del gran lago de los Es-clavos.
GÉNERO VESO.
Putorius (Cuv.)
SON muy parecidos á las Martas aunque solo tienen cuatro falsas muelas en la mandíbula superior y seis en la inferior, sin tubérculo alguno interno en él carnicero inferior. La cabeza es algo mas prolongada que en el del género precedente, y todos despide un olor desagradable.
VESO COMÚN.
Putorius vulqaris—Mustela putorius (Lin.); Putois (Buff.); Putois comun (J. Cuvier).
Tiene poco mas de un pié de longitud, sin contar la cola, que tiene unas seis pulgadas. Es de color castaño negruzco, bastante subido en los miembros, mas claro y con un tinte leonado en los costados. Tiene el extremo del hocico y de las orejas blanco, lo mismo que una mancha que tiene detrás de los ojos; sus pelos interiores sen lanosos y blanquecinos Encuéntrase á veces en Lorena una variedad blanquizca ó amarillenta.
El Veso vive en los climas templados de Europa, y es bastante común en todas partes: su nombre (putorius) procede del olor infecto que despide, en especial cuando le irritan, en cuyo caso es tan fuerte y repugnante, que aleja hasta los Perros. Sus hábitos son tan semejantes á los de la Fuina, que los labradores suelen confundirle con ella al menos en sus estragos. Habita en el campo durante la primavera; pero tan pronto como se despierta el frio y empiezan los árboles á perder sus hojas, busca un asiló en los edificios ruinosos, en las granjas ó en los graneros. Duerme durante el dia, y no sale hasta el anochecer en busca de Ratones, Insectos y otros animalillos á quienes puede atacar impunemente. Participa en el mismo grado de la crueldad y osadía de las Martas, pero es mas astuto y desconfiado, y rara vez cae en los lazos que se le tienden. Penetra en los corrales, según dice Buffon, sube á los palomares, y sin meter tanto ruido como la Fuina, hace mayores estragos, quebranta ó corta la cabeza á todas las aves, y en seguida se las va llevando una tras otra para formar su almacén de provisiones. Cuando no puede sacarlas enteras, lo que le sucede á menudo por ser demasiado estrecha la abertura por donde penetró, se come los sesos y se lleva lo restante de la cabeza: Es también muy aficionado á la miel, y en el invierno embiste á las colmenas obligando á las Abejas á que las abandonen. Entra en zelo por la primavera, y los machos se baten por los tejados disputándose la hembra. Después la abandonan y se van á pasar el verano en los campos y en los bosques. La hembra permanece en el granero hasta que ha dado á luz su cria, que no saca hasta mediados ó fines del verano. Pare tres, cuatro y hasta cinco hijuelos, pero la lactancia dura muy poco, pues les acostumbra luego á chupar sangre y comer huevos.
Mientras habita en el campo, fija el Veso su domicilio en el hueco de un árbol ó en alguna roca, sino encuentra por aquellos alrededores una gazapera, en cuyo caso echa á sus habitantes ó los mata, y se establece en ella con toda comodidad. En medio de tan felices circunstancias diariamente halla medio de satisfacer su sed de sangre y de matanza, porque gracias á su cuerpo sutil penetra por todas las madrigueras y destruye cuanto encuentra, en términos que basta una sola familia de Vesos para despojar en una estación el mas abundante conejar. Si no halla Conejos en las cercanías, recurre al campo inmediato en busca de nidos de Perdices, Alondras, Codornices, etc.; y es raro que no sorprenda á la hembra empollando. Resulta de aquí que los cazadores, cuyas esperanzas destruye el Veso, le hacen una guerra de exterminio. Aunque muy silvestre, tiene el instinto harto perspicaz, y hace presumir que no fuera dificil domesticarlo y emplearle en la caza de Conejos, sino se tuviese el
HURÓN.
Putorius furo (Lin.)
Algunos autores han dudado, si el Hurón y el Hediondo ó Veso eran animales de especies diferentes. Esta duda ha dimanado quizá de haber Hurones parecidos al Veso en el color del pelo, pero el Veso, natural de los paises templados es animal silvestre como la Fuina; y el Hurón, originario de los climas calientes, no puede subsistir en Francia, sino como animal doméstico. No se usa del Veso, como hemos dicho, sino del Hurón para cazar los Conejos, porque se domestica mas fácilmente, pues por lo demás, tiene un hedor muy fuerte y desagradable como el Veso; pero lo que prueba aun mejor que son dos animales diferentes, es que no se mezclan unos con otros: además se distinguen mucho en gran número de caracteres esenciales. El Hurón tiene el cuerpo mas prolongado y mas delgado; la cabeza mas angosta, el hocico mas afilado, y no tiene el mismo instinto para procurarse la subsistencia: es preciso cuidar de él y alimentarlo en casa, por lo menos en estos climas: no se establece en los campos ni en los bosques, y los que se pierden en las madrigueras de Conejos, y que no se vuelven á coger, nunca se han multiplicado en los campos ni en los bosques, y es probable que perezcan en el invierno: el Hurón varía también en el color del pelo como los demás animales
Página siguiente
Índice de páginas de Mamiferos.
- Página 222: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 223: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 224: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 225: Mamiferos. Orden tercero: Carniceros. Consideraciones Generales.
- Página 226: Mamiferos. Cuadro Sinóptico de la Clasificación de los animales Carniceros.
- Página 227: Mamiferos. Cuadro Sinóptico de la Clasificación de los animales Carniceros.
- Página 228: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros.
- Página 229: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros.
- Página 230: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Galeopitecos. Género Gato-volante.
- Página 231: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Galeopitecos. Género Gato-volante.
- Página 232: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Filostomos. Género Filostomo.
- Página 233: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Género Vampiro. Género Madateo.
- Página 234: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Género Artibeo. Género Monofilo.
- Página 235: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Rinolofobo.
- Página 236: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Megadermo.
- Página 237: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Nictero.
- Página 238: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rinolofos. Género Mermope.
- Página 239: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 240: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 241: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Vespertilio.
- Página 242: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Orejudo.
- Página 243: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Vespertilios. Género Atalafo, Nictileo.
- Página 244: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Disope.
- Página 245: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Moloso.
- Página 246: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Noctilios. Género Moloso.
- Página 247: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Género Ruseta.
- Página 248: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Género Ruseta.
- Página 249: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Géneros Hifodermo, Magrogloso, Cinóptero.
- Página 250: Mamiferos. Carniceros. Primer Suborden: Quirópteros. Tribu Rusetas. Géneros Cefaloto, Paquisomo.
- Página 251: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros.
- Página 252: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros.
- Página 253: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu Diodontes.
- Página 254: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Musaraña.
- Página 255: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Musarañas, Género Cladobate.
- Página 256: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Macroscelido.
- Página 257: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Macroscelido, Desman.
- Página 258: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Género Escalope, Talpasore, Crisocloro.
- Página 259: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Cortos. Género Condiluro.
- Página 260: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Topo.
- Página 261: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Tenreg.
- Página 262: Mamiferos. Carniceros. Segundo Suborden: Insectívoros. Tribu de triodontes de Caninos Largos. Género Tenreg.
- Página 263: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros.
- Página 264: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros.
- Página 265: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 266: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 267: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 268: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 269: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 270: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 271: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Oso.
- Página 272: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Ratón.
- Página 273: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Benturong, Paradoxuro.
- Página 274: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Coati.
- Página 275: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Tejón.
- Página 276: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Glotón.
- Página 277: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Plantígrados. Género Glotón.
- Página 278: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 279: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 280: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 281: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Marta.
- Página 282: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 283: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 284: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 285: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 286: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Veso.
- Página 287: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Mofeta.
- Página 288: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Mofeta.
- Página 289: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Zorrillo, Midas, Nutria.
- Página 290: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Nutria.
- Página 291: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Martas. Género Nutria, Latajo.
- Página 292: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 293: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 294: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 295: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 296: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 297: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 298: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 299: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 300: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 301: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 302: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 303: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 304: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 305: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 306: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 307: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 308: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro.
- Página 309: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 310: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 311: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 312: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Perro Doméstico.
- Página 313: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 314: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 315: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 316: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 317: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 318: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Perro. Lobo.
- Página 319: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 320: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 321: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Zorra.
- Página 322: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu de Perros. Género Hienoide.
- Página 323: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Civeta.
- Página 324: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Gineta.
- Página 325: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Mangusta.
- Página 326: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Civetas. Género Mango.
- Página 327: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 328: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 329: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Hiena.
- Página 330: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Hienas. Género Protele.
- Página 331: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos.
- Página 332: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 333: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 334: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 335: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 336: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género León.
- Página 337: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 338: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 339: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre.
- Página 340: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 341: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 342: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Tigre. Gato.
- Página 343: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Pantera.
- Página 344: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Pantera.
- Página 345: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Rimau y guepardo.
- Página 346: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Lince.
- Página 347: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Digitígrados. Tribu Gatos. Género Lince.
- Página 348: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos.
- Página 349: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 350: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 351: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 352: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas
- Página 353: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Calocéfalo
- Página 354: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Calocéfalo
- Página 355: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Sternorinco
- Página 356: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Pelagio, Macrorino
- Página 357: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Artocefalo
- Página 358: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Artocefalo
- Página 359: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 360: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 361: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Platirinco
- Página 362: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Halicoro, Otario
- Página 363: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. tribu Focas. Género Otario
- Página 364: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. Tribu Morsas. Género Morsa
- Página 365: Mamiferos. Carniceros. Tercer Suborden: Carnivoros. Familia Focaceos. Tribu Morsas. Género Morsa
Felix Azara |
Francisco Loscos |
Ignacio Jordan de Asso |
Odón de Buen
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así, y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental
sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX.
Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada comunicasnoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.