La protección de los espacios naturales aragoneses se ha encarado tradicionalmente desde varios angulos. Uno de ellos es el territorio. Con la ordenación del territorio se trata de asignar el espacio en función del uso y de las prioridades para este uso.
Aquel inventario abarcaba una superficie superior al diez por ciento del territorio aragonés.
Inventario de Espacios de Protección especial | |||
---|---|---|---|
PROVINCIA | Superficie Total en Ha | Superficie Inventariada Ha | % |
Zaragoza | 1.719.400 | 63.196 | 3,7 |
Huesca | 1.567.100 | 372.286 | 23,8 |
Teruel | 1.480.400 | 80.951 | 5,5 |
ARAGON | 4.766.900 | 516.433 |
En la provincia de Huesca se inventariaba como espacio natural de protección especial todo el Pirineo desde Zuriza hasta el Aneto, resaltando su riqueza paisajística y de fauna. También merecían la misma atención las sierras de la Peña, Gratal y Guara, la laguna de Sariñena y las balsas de Pestaña. Por su singularidad y belleza destacaban los congostos de Guara, Olvena, Fet y Mongay y el enclave de Valcuerna en Fraga.
En la provincia de Teruel merecían protegerse, al menos, el barranco del agua de Albarracín, con su bosque de tejos, la vegetación de los puertos de Beceite y Peñarroya, los Estrechos y Bronchales, la masa de pino negro de El Rodeno de Albarracín y la belleza de la sierra de Javalambre.
En la provincia de Zaragoza se inventariaban abundantes espacios naturales. Así, la variadísima vegetación de hayedos, robledales, etc., de las sierras de Leyre, Santo Domingo y el Moncayo. Y la más pobre, pero prodigiosamente adaptada, masa vegetal de las sierras de la Virgen, Vicort, y Algairén y los montes de Zuera. Y el bosque mediterráneo cercano al "mar de Aragón" o embalse de Mequinenza, en Caspe. Y, por fin, la avifauna de Gallocanta y la maravilla de agua, vegetación y geología que proporciona el encanto del Monasterio de Piedra.
Esta información complementa a la de los Espacios Naturales protegidos en Aragón.
Otros Espacios Naturales Protegidos en Aragón:
El territorio protegido. Espacios Naturales Protegidos en Aragón. Pirineo, montañas, ríos, Hayas, Osos, Urogallo, Truchas, tritones, Vertebrados, Reino animal, vegetales, hongos, paisajes, espacios protegidos, Fauna, zoología, ecología, Agua, humedad, piedra, tierra, aire, alimentos
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes.
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños.
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural
o su extenso Bestiario
o algunas fotografías sobre plantas y animales en Aragóon.
Aragón posee unos paisajes únicos y variados con destacados contraste entre si,
desde un río como el Ebro en el fondo de un valle recoge las aguas que vienen por la izquierda desde los Pirineos,
donde el Valle de Ordesa aun guarda y proteje espacios primigenios,
y desde el Moncayo, el monte canoso o nevado, a su margen derecha, donde atravesando frondosos bosques también van a descender al valle,
donde las lluvias son escasas y el paisaje es de estepas y desiertos como los Monegros.
la asociación ANSAR informa sobre la naturaleza también.
Dinosaurios |
Jesus Antoñanzas |
Guara
Zh2o
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
El proyecto "Naturaleza en Aragón" es una ampliación del anterior "Patrimonio Natural y Geológico en Aragón",
por tanto amplia las descripción
de lugares de interés natural en Aragón como los ya centenarios Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional del Moncayo
con otros lugares como la Sierra de Guara, exponente de lugares humedos de Media montaña, Los Galachos del Ebro o la estepa,
que en su plena aridez está representada por la Lomaza de Belchite o los amplios Monegros
Para complementar esta información se añaden introducciones a la flora, la fauna, los hongos, la geología, el agua, los paisajes, etc.
En otro lugares del proyecto pasapues se hace referencia a famosos naturalistas aragoneses como Odon de Buen o Felix de Azara, etc.
Este proyecto está documentado, siempre que es posible, por material gráfico como fotografías, ilustraciones, mapas, etc.
El territorio protegido. Espacios Naturales Protegidos en Aragón. Pirineo, montañas, ríos, Hayas, Osos, Urogallo, Truchas, tritones, Vertebrados, Reino animal, vegetales, hongos, paisajes, espacios protegidos, Fauna, zoología, ecología, Agua, humedad, piedra, tierra, aire, alimentos
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.