Vinos Divertidos : Colección Wine Animals
Al ratoncillo que cae en la trampa, se encuentra preso por el entrecruzamiento de los lóbulos filiformes aun antes que las valvas hayan llegado a ponerse en contacto. En este momento, el limbo que el insecto visitaba con entera confianza cambiará sus paredes, ya convertidas en muros de una prisión, en verdadero estómago, exudando por numerosos pelos glandulares un líquido viscoso que, impregnando el cuerpo del insecto, acaba por disolverle.
Los insectos pueden provocar en las plantas otra índole de movimientos, distintos de los que hemos observado en las droseras y en la Dionea; aludimos a los movimientos de los órganos reproductores, principalmente de los estambres. Sin que sea necesaria la acción de aquellos animales, hay también estambres que se mueven cuando llega el instante de la dehiscencia de las anteras. Ejemplo de esto tenemos en la parietaria, tan abundante en todo nuestro país; en esta planta permanecen los estambres doblados, encuentros por los sépalos, con las anteras hacia el centro de la flor masculina; en un momento determinado, los estambres se desdoblan bruscamente y arrojan el polen a los lados con cierta violencia. Este movimiento puede provocarse con solo impresionar bruscamente el centro de la flor.
En la Sparmanoa africana, planta cultivada en las estufas con bastante frecuencia, se observa en el andróceo un movimiento muy curioso. Los estambres se hallan distribuido en seis haces y de ordinario aplicados al ovario; basta una impresión, que no necesita ser muy violenta, para que todos se separen, colocándose en posición radiada, divergentes y formando una especie de erizo hemisférico. De idéntica propiedad gozan, aunque no con tanta intensidad, las flores de las jaras y de otras cistáceas, las de la higuera chumba, de la verdolaga, etc. Son muy frecuentes estos movimientos mas o menos acusados al exterior y dependen o auxilian la función reproductora.
Los insectos, o un cuerpo excitante cualquiera, provocan en las flores del agracejo (Berberis vulgaris), en las de la mahonia, mimulus, ciertos cardos y achicorias, movimientos que implican una gran sensibilidad en los órganos reproductores y que tanto favorecen el acto importantísimo de la fecundación.
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es asín. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si crees que falta algo, o está confundido dinoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.