¿Confinado? Date un homenaje, convierte en el protagonista
Sin previa fructificación; según Darwin, la última de las plantas citadas no fructífera en Inglaterra. Ejemplo el más concluyente de esta manera de formarse sociedades vegetales es la Elodea canadensis, planta acuática americana que fue importada en Europa al comenzar este siglo, y hoy cubre canales y ríos en Francia, Bélgica, Holanda, etc., sin haber fructificado nunca.
El azar asocia a plantas de géneros diferentes; los bosques, las orillas de los ríos, los valles abrigados, atraen, por las condiciones del suelo o del clima, semillas que germinan en amigable consorcio y perfecta armonía con las plantas preexistentes; los sembrados son también motivo de asociación de otras muchas especies que la mano del hombre no cultiva. El bienestar ajeno siempre atrae a las especies, y por eso una asociación es base muchas veces de otras mas extensa.
Conviene tener siempre en cuenta que el nacimiento no es mas que una condición, y es otra el medio, obrando en igual medida aquel y este por lo que se refiere a la formación de asociaciones vegetales.
LÍMITES ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.- No siempre están siempre están bien definidos. En el caso en que una asociación vegetal se forme por semillas diseminadas sobre el mismo campo y cada nueva planta proceda de un germen distinto, los límites entre el individuo y la especie aparecerán bien claros; en el caso en que los estolones o el acodo de una planta de lugar a la formación de otras, no es fácil precisar si el conjunto resultante es un individuo o es una reunión de muchos individuos.
Yo recuerdo haber visto en mi país (Aragón) parras que alcanzaban muchos metros de longitud apoyadas a las tapias de los huertos; se habían formado por acodos sucesivos con sarmientos largos, encorvándolos hacia la tierra y enterrando la parte mas encorvada de modo que arraigara, dando lugar la extremidad del sarmiento a una nueva cepa, de la cual al cabo de algún tiempo se acodaba otro sarmiento y así sucesivamente, sin que se pueda afirmar que extensión ocuparía una parra de las más a propósito para el acodo si se continuara la operación sin cesar, generación tras generación. En este caso la totalidad de aquella enorme vid ¿sería
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es asín. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.