Hoy me he levantado con ganas de ser un Cabecita Loca
Secas, aunque el frío alcance a 80º no les afecta. El aire seco es capaz de conservar durante una hora al trigo y al maíz a 65º sin perjudicarles, y un cuarto de hora resisten la temperatura de 100º.
Las semillas tienen, pues, una vida latente que pierden en circunstancias variables según los géneros, vida que es forzoso conserven si han de dedicarse a la producción de nuevas plantas, y vida que activan las condiciones del medio, que vamos a indicar.
Tres elementos ha de tomar la semilla del suelo; agua oxígeno, y calor; los dos primeros le son indispensables para completar la alimentación que necesita; el calor debe acompañar al desenvolvimiento del embrión como acompaña a todo acto general de crecimiento.
La temperatura necesaria para que las semillas germinen, varía en cada una; suele admitirse inferior bajo el que el fenómeno no tiene lugar, un límite inferior bajo el que el fenómeno no tiene lugar, un límite superior sobre el que tampoco el fenómeno es posible, y entre ambos hay una temperatura la mas favorable para un rápido desenvolvimiento, la que debe buscarse en la práctica. Estos límites varían en las diferentes plantas; citaremos los correspondientes a determinadas especies de uso vulgar:
La absorción del agua se verifica de modo distinto según las cubiertas que la semilla tiene; las que son delgadas y permeables germinan con facilidad, por el contrario las que se hallan recubiertas de una sustancia córnea o leñosa se valen de procedimientos distintos para absorber el agua; así, las nueces de coco tienen poros; los albaricoques, melocotones, abridores, almendros, etc., se abren en dos valvas. Para favorecer la germinación, los jardineros suelen adelgazar por frotamiento las cubiertas duras de algunas semillas.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es asín. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada dinoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.