Vinos Divertidos : Colección Wine Animals
Primero en las hojas donde de estas plantas, rompiendo la epidermis y presentado sus microscópicas esporas rojizas y unicelulares en la forma y con los caracteres que corresponden al género Uredo; en tal estado permanece todo el verano; al fin de este aquellas esporas producen otras bicelulares, que parecen corresponder al género Puccinia; por último, de estas, las que logran caer sobre las hojas del arlo o agracejo motivan una tercera forma, que es la clasificada como el género Aecidium; las esporas de esta última, al caer en las hojas de los cereales, vuelven a comenzar el ciclo de la emigración descrita.
Es un caso este de hipermetamorfosis o de heteroecia, como se le suele llamar en la botánica, que le ofrecen muchos otros hongos de la familia de las uredíneas, haciéndose con este motivo peligrosa para ciertos cultivos la vecindad de plantas determinadas. En las sabinas y enebros (juniperus) vive la podisoma sabina (fig. 135), que después produce a la Roestelia cancellata (fig.136 y 137), la roya de los perales. Todas la podisoma son heteroicas, pasan la primavera y el verano sobre las hojas de diversas pomáceas y el invierno sobre las ramas de las coníferas.
El Uromyces Pisi vive en primavera sobre las Euphorbia (lechetreznas) y en el verano y otoño sobre los guisantes o bisaltos y otras leguminosas del grupo de las vicieas. La puccinia straminis y otras leguminosas del grupo de las vicias. La puccinia straminis pasa la primavera en diversas borragíneas y en el verano produce la roya en las gramíneas. La Puccinia coronata en la primavera es parásita del Rhamnus frangula y en el verano de la avena; y así sucesivamente
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es asín. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada dinoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.